La enfloración con grasas —conocida tradicionalmente como enfleurage— es una de las técnicas más antiguas y delicadas de la perfumería artesanal. Nació en Grasse, Francia, a fines del siglo XVIII, cuando se buscaba capturar el aroma de flores frágiles como el jazmín o la rosa, que se arruinaban con el calor de la destilación.
En su origen se usaban grasas animales refinadas en placas de vidrio (chassis), sobre las que se renovaban pétalos frescos hasta impregnar el aroma. Hoy, de forma casera y natural, podemos hacerlo con mantecas vegetales neutras como karité o cacao.
🔧 Materiales necesarios
-
Manteca vegetal neutra (karité, cacao, coco desodorizado)
-
Flores frescas sin tallo ni humedad (rosa, jazmín, gardenia, azahar, violetas, madreselva)
-
Frasco ancho o bandeja de vidrio
-
Espátula o cuchillo plano
-
Tapa o film transparente
🧪 Procedimiento paso a paso
-
Extender una fina capa de grasa (1 cm aprox.) en el frasco o bandeja.
-
Colocar cuidadosamente los pétalos frescos sobre la grasa, presionando apenas.
-
Cubrir herméticamente y dejar reposar en un lugar fresco y seco, sin luz directa, entre 24 y 48 h.
-
Retirar las flores marchitas y reemplazarlas por nuevas. Repetir este proceso 5 a 7 veces.
-
Al final, la grasa quedará saturada con el perfume floral.
🌿 Usos del producto final
-
Como perfume sólido en muñecas y cuello.
-
Como base para ungüentos o bálsamos florales.
-
Como fase grasa en cosmética natural (pomadas, cremas, mantecas corporales).
-
💡 Tip: si disolvés la grasa en alcohol de 96º y la filtrás después de unos días, obtenés un perfume líquido artesanal.
Un dato extra
La enfloración es también un ritual de paciencia y cuidado, perfecto para conectar con la energía de las flores y traer a tu vida la vibración amorosa del chakra corazón.
¿Querés seguir explorando más métodos de extracción casera de aromas?
👉 Sumate al taller Aromas Salvajes con videos y cuadernillos descargables:
Accedé aquí
Comentarios
Publicar un comentario
Conectate conmigo !