El Aguaribay (Schinus molle), también conocido como “falso pimentero”, es un árbol nativo de Sudamérica que regala sus pequeñas bayas rosadas con un aroma cálido, dulce y ligeramente picante. Aunque muchas veces se lo confunde con el árbol de la pimienta rosada verdadera (Schinus terebinthifolia), son especies distintas dentro de la misma familia.
Ambos producen frutos rosados similares, pero el aguaribay se reconoce por su porte colgante y hojas finas y resinosas, mientras que la pimienta rosada verdadera tiene hojas más brillantes y redondeadas. En esta receta vamos a trabajar con las bayas del aguaribay, un clásico de patios y veredas en Argentina.
🌿 Ingredientes
-
2 cucharadas de bayas de pimienta rosada (del aguaribay, Schinus molle) – pueden molerse para mayor extracción.
-
200 cc de alcohol 96%.
-
100 cc de agua segura.
⚗️ Preparación
-
Colocar las bayas en un frasco de vidrio de entre 300 y 450 cc.
-
Agregar el alcohol y el agua.
-
Tapar bien y dejar macerar durante 2 meses, agitando seguido.
-
Filtrar antes de usar. Si moliste las semillas, es posible que necesites un doble filtrado.
✨ Beneficios del aroma
-
Estimula la energía vital y despeja la mente.
-
Su perfume cálido y ligeramente picante ayuda a la concentración.
-
En aromaterapia se emplea para elevar el ánimo, combatir la fatiga y aportar coraje en momentos de debilidad.
🌳 Diferencia importante
-
Aguaribay (Schinus molle): el que usamos en esta receta. Árbol de copa amplia, hojas finas y colgantes, muy común en Argentina.
-
Pimienta rosada verdadera (Schinus terebinthifolia): originaria de Brasil y Paraguay, con hojas más redondeadas y frutos algo distintos en sabor.
Aunque sus bayas puedan confundirse, no son el mismo árbol. Cada uno aporta matices distintos de aroma y energía.
👉 Si querés seguir explorando recetas aromáticas y preparados con hierbas, visitá mi taller Dones de las Hierbas, donde vas a encontrar fórmulas, técnicas y correspondencias para tu grimorio herbal.
Comentarios
Publicar un comentario
Conectate conmigo !