🌿 Raíces Galénicas y la Materia Médica
El concepto de oleum infusum (aceite infundido) aparece ya en los textos médicos de tradición grecorromana. Aunque no se utilizaba la palabra oleato, los antiguos médicos preparaban aceites medicinales macerando plantas en aceite caliente o tibio, con el fin de extraer su virtud curativa y aromática.
Uno de los testimonios más tempranos se encuentra en Dioscórides, quien en su célebre De Materia Medica (siglo I d.C.) describe numerosas plantas con valor terapéutico. Allí menciona la lavanda (Lavandula stoechas) como hierba aromática útil tanto para el cuerpo como para el espíritu. Si bien no habla de un oleato de forma explícita, sí resalta su empleo tópico y su efecto calmante sobre el sistema nervioso.
La tradición fue continuada siglos después por los médicos árabes como Avicena, y posteriormente por los monjes europeos en el medioevo. En los monasterios se popularizó la práctica de elaborar “aceites calmantes” o “óleos sagrados”, destinados a ungir, sanar y acompañar rituales de curación. Estos preparados, además de ser medicina, tenían un fuerte componente simbólico y espiritual.
👉 Hoy en día, los oleatos siguen siendo una herramienta fundamental en herbolaria, cosmética natural y fitoterapia, herederos de esa larga tradición que une ciencia, ritual y cuidado del cuerpo.
✨ Aprendé a preparar tu propio oleato
Si querés experimentar con esta técnica ancestral, podés empezar por algo sencillo y muy usado: el oleato de lavanda casero.
Este aceite es ideal para:
-
Relajar antes de dormir 🌙
-
Calmar tensiones musculares 💆
-
Cuidar la piel de manera natural 🌸
También te recomiendo leer sobre bases para ungüentos herbales, donde te explico cómo transformar tu oleato en una pomada medicinal o cosmética.
🌿 Tip: Si estás explorando el mundo de los extractos, no te pierdas nuestra guía sobre lociones hidroalcohólicas. Son el complemento perfecto para alternar con oleatos en tu botiquín natural.
📩 ¿Te interesa seguir aprendiendo sobre herbolaria ancestral?
Suscribite a mis membresias y accedé a cuadernillos exclusivos con recetas y prácticas paso a paso.
Comentarios
Publicar un comentario
Conectate conmigo !